Ir al contenido principal

Resumen del primer día del Consejo de Seguridad


     En el día de la fecha, 18 de septiembre se dio por iniciada la decimocuarta edición del Modelo de las Naciones Unidas. Entre las 7:20 y 7:40 se realizo la acreditación y el ingreso de delegaciones al recinto. Luego de ello con unas palabras alusivas del director Victor Palacios, de la Secretaria General Rosalia Giubileo y de la coordinadora del Consejo de Seguridad Raquel Pozzi.
     Posterior al acto inaugural se dio por iniciado el debate del día de la fecha abordando el tópico de la crisis en la República Bolivariana de Venezuela. Al inicio de sesión se abrió una primer lista de oradores en la cual todas las delegaciones presentes en el recinto leyeron un discurso expresando su postura en torno al tópico en cuestión. Al finalizar con esta primer lista, se abrió una segunda lisa de oradores en la cual las delegaciones que deseaban realizar algún comentario o una interrelación podían hacerlo.
     En esta segunda lista de oradores Estados Unidos se dirigió tanto a Venezuela como a Irán y Corea del Norte, quienes habían mencionado a la delegación de los Estados Unidos de América en sus respectivos discursos. Ademas Venezuela O.N.U interpela a China, y tanto la Federación Rusa como Corea del Norte se dirigen a Estados Unidos en defensa de Venezuela Constituyente. A continuación hay un receso de 20 minutos fuera del recinto.
     Luego del receso, se abre una última lista de oradores en la cual Estados Unidos pide un debate libre de una duración de unos 5 minutos con Venezuela ONU, y Venezuela Constituyente, a el cual se añade Irán. En este debate libre, los destacados son Venezuela Constituyente y los Estados Unidos de América. Después de este debate algunas delegaciones hacen comentarios y luego se instaura un cuarto intermedio para la redacción de los anteproyectos de resolución.
     Luego de su redacción, cada bloque se  acerco al estrado a defender el mismo. Luego de la lectura del anteproyecto del bloque 1, defendido por los delegados de Venezuela Constituyente y la Federación Rusa, se llevo a cabo una interrelación por los Estados Unidos. El anteproyecto de resolución del bloque 3 fue denegado debido a que no cumplía con los requisitos establecidos por la presidencia. Y por ultimo se leyó y defendió en anteproyecto del bloque 2, defendido por delegadas de Israel, Ucrania y Estados Unidos.
      El anteproyecto elegido por la presidencia fue el anteproyecto del bloque 2, el cual sin ningún cambio fue vetado por la República Popular de China y se dio por finalizado el primer día de debate del Consejo de Seguridad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contribuciones de la ONU en el calentamiento global.

     El sistema de las Naciones Unidas está colaborando en cuanto a reducir el calentamiento global. Por ejemplo, en 1992, la Cumbre para la Tierra dio lugar a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) como primer paso para afrontar el problema. Hoy en día cuenta con una composición casi universal: Un total de 197 países han ratificado la Convención. El objetivo final es prevenir una interferencia humana "peligrosa" con el sistema climático.      Por lo tanto, en 1995 los países iniciaron las negociaciones para fortalecer la respuesta mundial al cambio climático y, dos años después, adoptaron el Protocolo de Kyoto. Este obliga jurídicamente a los países desarrollados a cumplir unas metas de reducción de las emisiones. El primer período de compromiso del Protocolo comenzó en 2008 y finalizó en 2012. El segundo período de compromiso empezó el 1 de enero de 2013 y terminará en 2020. Hoy en día hay 192 países en el Pro...

Resumen del segundo día de Asamblea General

    En el día de la fecha, jueves 23 de septiembre de 2019, toma lugar la segunda sesión de la decimocuarta edición del Modelo de las Naciones Unidas del Instituto Juvenilia, precisamente en la asamblea con el tópico en cuestión: “Acciones de los estados a reducir el calentamiento global”.      A las 7:40 ingresan las delegaciones al recinto. Luego, siendo las 7:44, se da la toma de asistencia de todas las delegaciones presentes en el recinto y comienza la sesión. A las 7:47 se retoma la lectura de los documentos de posición por orden alfabético. Comienza teniendo la palabra la delegación de Egipto, quienes son interpelados por Sudáfrica, Francia y Brasil; luego hace una moción de procedimiento la delegación de México. La palabra es pasada a la delegación de Estados Unidos de América, cuyos interpelantes fueron Australia, Rusia y Suecia; pero antes, las delegaciones de Brasil, Chile, México, Japón, China, Alemania e Israel realizan mociones de réplica...

Resumen del tercer día de la Asamblea General

     En el día de la fecha, jueves 2 5  de septiembre de 2019, toma lugar la  tercera  sesión de la decimocuarta edición del Modelo de las Naciones Unidas del Instituto Juvenilia, precisamente en el órgano de la Asamblea General correspondiente al tópico en cuestión: “Acciones de los estados a reducir el calentamiento global”.      A las 7: 35  ingresan las delegaciones al recinto. Luego, siendo las 7:4 2 , se da la toma de asistencia de todas las delegaciones presentes en el recinto y comienza la sesión. A las 7: 44, el secretario general de las Naciones Unidas vuelve a leer la crisis presentada por primera vez el día de ayer.      Luego, varias delegaciones desean hacer uso de mociones de réplica. Quienes tienen la palabra son Estados Unidos; China; Australia; Federación Rusa; Israel, Francia, Alemania y Japón (en conjunto); e India.      Posteriormente, a las 8:03, los tutores y embajadores de ca...