Ir al contenido principal

Resumen del cuarto día de Asamblea General

     En el día de la fecha, jueves 26 de septiembre de 2019, toma lugar la cuarta sesión de la decimocuarta edición del Modelo de las Naciones Unidas del Instituto Juvenilia, precisamente en el órgano de la Asamblea General debatiendo sobre el tópico: “Acciones de los estados a reducir el calentamiento global”. 
     A las 7:40 ingresan las delegaciones al recinto. Para iniciar sesión el Secretario General da un discurso al igual que Greta Thunberg, una joven activista sueca. Luego, siendo las 7:49, se da la toma de asistencia de todas las delegaciones presentes en el recinto y comienza la sesión. Como el día de ayer, todas las delegaciones se reúnen en tres bloques para redactar los anteproyectos de resolución en cuanto a el tópico de la asamblea, pero esta vez se juntan todos los delegados. Los bloques están conformados por las delegaciones que compartan similar situación o ideología. Después de todo esto, cada bloque tiene que tener listo su anteproyecto de resolución para que presidencia lo lea y, con cuatro representantes de cada bloque, defenderlo ante toda la asamblea.
      El bloque número uno está compuesto por las delegaciones de Alemania, Argentina, Canadá,Corea del Sur, Francia, Japón y Suecia. Por su contraparte, el bloque número dos está formado por las delegaciones de Australia, Brasil, China, Estados Unidos, Federación Rusa, India e Israel. Por otro lado, el bloque números tres está compuesto por las delegaciones de Chile, Egipto, Libia, México, Sudáfrica y Ucrania.
     A las 9:30, se termina el tiempo de redacción de los anteproyectos de resolución y los delegados vuelven al recinto. Inmediatamente, se entregan los anteproyectos por bloques y se da paso a un receso de veinte minutos fuera del mismo recinto. Pasado el tiempo, presidencia procede con la lectura de los tres anteproyectos presentados.
     Pasan al estrado los representantes del bloque número dos para fundamentar su resolución y defender su postura ante las interpelaciones de las demás delegaciones. México hace uso de la primera interpelación, y responde la embajadora de China.Luego, el representante embajador de los Estados Unidos realiza un comentario. El comité evaluador le hace dos interpelaciones al bloque uno. Finalmente hacen moción de réplica las delegaciones de Alemania, Israel y México.
     Prosiguiendo, se llama al estrado los representantes del bloque número uno, quienes tienen que fundamentar su resolución y defender su postura ante las interpelaciones de las demás delegaciones. Antes de que el comité evaluador haga una aclaración, las delegaciones de India y China hacen uso de una interpelación. Después, India utiliza su derecho a un comentario y piden uso de moción de procedimiento las delegaciones de Estados Unidos, Australia, Israel y México. Argentina hace un comentario e inmediatamente los Estados Unidos y México hacen uso de una moción de réplica nuevamente. Finalmente, Rusia hace una moción.
     Pasan al estrado los representantes del bloque número tres para fundamentar su resolución y defender su postura ante las interpelaciones de las demás delegaciones. Son interpelados por Brasil y Corea del Sur. Luego hace un comentario el embajador de México y China hace uso de una moción de réplica, al igual que Estados Unidos. Nuevamente, el comité evaluador realiza un cometario. China y la Federación Rusa hacen mociones de réplica y de procedimiento respectivamente, al igual que Estados Unidos e India. Finalmente, Japón realiza un comentario.
     Siendo las 11:50 se cierra sesión sin antes exponer todas las sanciones el día de hoy y las delegaciones termina por retirarse del recinto y de la institución.En el día de mañana anunciarán al bloque ganador y se realizarán las enmiendas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resumen del tercer día de la Asamblea General

     En el día de la fecha, jueves 2 5  de septiembre de 2019, toma lugar la  tercera  sesión de la decimocuarta edición del Modelo de las Naciones Unidas del Instituto Juvenilia, precisamente en el órgano de la Asamblea General correspondiente al tópico en cuestión: “Acciones de los estados a reducir el calentamiento global”.      A las 7: 35  ingresan las delegaciones al recinto. Luego, siendo las 7:4 2 , se da la toma de asistencia de todas las delegaciones presentes en el recinto y comienza la sesión. A las 7: 44, el secretario general de las Naciones Unidas vuelve a leer la crisis presentada por primera vez el día de ayer.      Luego, varias delegaciones desean hacer uso de mociones de réplica. Quienes tienen la palabra son Estados Unidos; China; Australia; Federación Rusa; Israel, Francia, Alemania y Japón (en conjunto); e India.      Posteriormente, a las 8:03, los tutores y embajadores de ca...

Contribuciones de la ONU en el calentamiento global.

     El sistema de las Naciones Unidas está colaborando en cuanto a reducir el calentamiento global. Por ejemplo, en 1992, la Cumbre para la Tierra dio lugar a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) como primer paso para afrontar el problema. Hoy en día cuenta con una composición casi universal: Un total de 197 países han ratificado la Convención. El objetivo final es prevenir una interferencia humana "peligrosa" con el sistema climático.      Por lo tanto, en 1995 los países iniciaron las negociaciones para fortalecer la respuesta mundial al cambio climático y, dos años después, adoptaron el Protocolo de Kyoto. Este obliga jurídicamente a los países desarrollados a cumplir unas metas de reducción de las emisiones. El primer período de compromiso del Protocolo comenzó en 2008 y finalizó en 2012. El segundo período de compromiso empezó el 1 de enero de 2013 y terminará en 2020. Hoy en día hay 192 países en el Pro...

Resumen del segundo día de Asamblea General

    En el día de la fecha, jueves 23 de septiembre de 2019, toma lugar la segunda sesión de la decimocuarta edición del Modelo de las Naciones Unidas del Instituto Juvenilia, precisamente en la asamblea con el tópico en cuestión: “Acciones de los estados a reducir el calentamiento global”.      A las 7:40 ingresan las delegaciones al recinto. Luego, siendo las 7:44, se da la toma de asistencia de todas las delegaciones presentes en el recinto y comienza la sesión. A las 7:47 se retoma la lectura de los documentos de posición por orden alfabético. Comienza teniendo la palabra la delegación de Egipto, quienes son interpelados por Sudáfrica, Francia y Brasil; luego hace una moción de procedimiento la delegación de México. La palabra es pasada a la delegación de Estados Unidos de América, cuyos interpelantes fueron Australia, Rusia y Suecia; pero antes, las delegaciones de Brasil, Chile, México, Japón, China, Alemania e Israel realizan mociones de réplica...